Esta obra colectiva es el resultado de las aportaciones de varios autores presentadas en el coloquio internacional Mujer e identidad en tierras hispanohablantes: Historia y civilización organizado por la Universidad de Lorraine (Université de Lorraine) y la Universidad de Valladolid en Nancy en abril del 2021. Constituye una prolongación de la reflexión y colaboración iniciada por historiadores y civilizacionistas hispanistas de ambas universidades sobre la cuestión femenina durante el coloquio internacional Déviances féminines dans la famille hispanophone. Évolution et transgression du modèle familial traditionnel1. Vinculado al proyecto «Mujeres, familia y sociedad. La construcción de la historia social desde la cultura jurídica (siglos XVI-XX)»2, permite proseguir la reflexión sobre la elaboración de las representaciones femeninas en España y América latina abordando la temática de la identidad femenina.
La identidad femenina, es decir el sentirse mujer y ser reconocida socialmente como tal, no es una condición innata sino el fruto de una construcción en la que intervienen factores biológicos, pero también sociales y psicológicos. Como lo señaló en su tiempo Simone de Beauvoir, «no se nace mujer, sino que se llega a serlo»3, siendo la feminidad y condición femenina resultados de una historia social e individual. La temática «Mujer e identidad» convoca de hecho lo femenino como «identidad sexual» pero también como «identidad de género». La primera dimensión, la de la «identidad sexual», remite al sexo biológico asignado al nacer, una realidad objetiva que parece indiscutible, aunque a veces el individuo pueda vivir subjetivamente una discordancia entre ese sexo biológico y el sexo psíquico. No obstante, la noción de género se inserta en la dimensión social, dado que la «identidad de género» remite a las normas de feminidad socialmente dictadas, es decir los estatutos, códigos y atributos que la sociedad reconoce comunes a todas las mujeres.
Pudiendo cada mujer, como individuo, reconocerse, o no, en esa «identidad de género» construida, la cuestión de la identidad femenina también conlleva la problemática de la relación entre «identidad colectiva» e «identidad personal». Cuando la sociedad identifica a una mujer, y la reconoce formando parte del grupo «mujeres», le atribuye una supuesta «identidad femenina», es decir unas características que comparte con las otras mujeres, de las que emanan ciertos roles, actividades, comportamientos y funciones particulares, consideradas como definitorias o representativas de esa categoría, pudiendo una mujer sentirse o no en adecuación con esa categorización. Interviene entonces la dimensión psicológica, la de la apropiación subjetiva. La construcción de la identidad es un proceso personal que evoluciona a lo largo de la vida, en función de los intercambios del individuo con el entorno social, con mayor o menor conformidad con las normas socialmente prescritas, teniendo cada mujer una manera muy personal de adherir o no a las normas sociales de feminidad.
A través de varias instancias de sociabilización (la religión, el mundo laboral, la justicia, la monarquía, el activismo político y la educación), los distintos trabajos presentados permitirán explorar la construcción social de la identidad femenina y analizar el diálogo entre identidad personal e identidad colectiva femenina, en función de las modalidades de pertenencia de cada mujer a tal o cual grupo.
Mediante el estudio, en la época moderna, de la Orden Tercera de San Francisco y de los tratados religiosos, los artículos de Alfredo Martín García y Silvia de la Fuente Pablo se interesan por el proceso de construcción identitario que les ofrece la España post-tridentina a las religiosas.
La cuestión económica, elemento clave para la independencia femenina, constituye el elemento central de los dos trabajos siguientes. María José Pérez investiga la función «transgresora» de las mujeres que, impulsadas por las desgracias de la vida, asumen –muy a pesar suyo– el papel de cabeza de familia en la España patriarcal del siglo 18. Unas décadas más tarde, los convenios matrimoniales le permiten a Sylvie Hanicot-Bourdier entrever el valor mercantil de las «novias», pero también los lazos afectivos y las relaciones de poder, que unían a los dos sexos en la Vizcaya del siglo 19.
A continuación, los procesos criminales y las desviaciones sexuales femeninas constituyen el hilo conductor de los capítulos escritos por Encarna Jarque Martínez y Margarita Torremocha Hernández. Los fondos del Archivo Diocesano de Zaragoza le permiten a la primera dar cuenta de la difícil situación de las mujeres, de los siglos 16 y 17, en los casos de violación, celebración de matrimonios inciertos y desafillamientos de hijos. En la misma época, las mancebas de clérigos que se olvidaron de su voto de castidad también aparecen en la contribución de Margarita Torremocha Hernández como las principales víctimas –aunque a veces por propia voluntad– del ideal de castidad fomentado por la Iglesia católica, siendo los varones los grandes ausentes de los procedimientos criminales presentados en la época moderna ante la Real Chancillería de Valladolid.
Atravesando el Atlántico, el estudio de retratos le ofrece a Roxanne Mamet la oportunidad de plantear la cuestión de la elaboración identitaria femenina en el contexto peruano del siglo 18. En cuanto a Diego Quijada Álamo, se interesa por la construcción idealizada de la figura de la reina española a través de los sermones y las oraciones fúnebres de los siglos 18 y 19.
Al final de este libro, identidad femenina, rebelión social o política y derecho a la educación brotan de las últimas páginas dedicadas a épocas más contemporáneas. El asociacionismo vallisoletano femenino constituye el campo de investigación de Elena Maza Zorrilla quien se interesa por las españolas de principios del siglo 20: lejos de luchar por un nuevo reconocimiento social, político, educativo y cultural, estas mujeres siguen reivindicando una identidad femenina muy conservadora, pero por su ejemplo obran a favor de una nueva inmersión de las mujeres en la escena pública, rompiendo de este modo, aunque sin quererlo, con los moldes convencionales. Un siglo más tarde, la película Ainhoa, yo no soy esa de Carolina Astudillo y el análisis de Silvie Ricouard testimonian de una toma de conciencia femenina devastadora, la de Ainhoa, una joven que, percibiendo la dependencia y servidumbre de las jóvenes españolas de la Transición democrática, decide acabar con su vida. Mucho más combativa, Tránsito Amaguaña Alba, india analfabeta que lucha por el reconocimiento de la identidad indígena, así como por los derechos de las mujeres de Ecuador, es a continuación la temática tratada por Nicole Fourtané. En las páginas siguientes, pensamiento y escritura femeninas como instrumentos esenciales del primer feminismo, aún conservador y tradicional, de la España del siglo 19, constituyen la médula del trabajo de Pilar Calvo Caballero. Consecuencia de esta primera evolución, la difusión por la sociedad ibérica de los años 1920-1930 de un nuevo modelo femenino, el de una mujer educada, activa y politizada, constituye el tema central de la contribución de Sofía Rodríguez Serrador. No obstante, la comunicación de Celia García-Díaz, con la que concluye este libro, nos recuerda que la construcción de una nueva identidad femenina española no fue sino un largo y lento camino lleno de espinas. Su análisis de los escritos personales de las internadas del Manicomio Provincial de Málaga revela, en efecto, hasta qué punto la sociedad patriarcal conservadora de principios del siglo 20 intenta «domesticar» a las mujeres independientes.